Publicidad

TRAS LA SUSPENSIÓN DE LA INDEPENDENCIA

La CUP, descontenta con Puigdemont: "El 1-O nos ganamos el derecho a proclamar la independencia"

La diputada de la CUP en el Parlament, Eulàlia Regunat, ha asegurado que la independencia se pondrá en marcha si el Consejo de Ministros aprueba los mecanismos para aplicar el 155. "¡Cuántos pasos más hemos de dar! Si no nos lo habíamos ganado ya suficientemente", ha reclamado.

La diputada de la CUP en el Parlament, Eulàlia Regunat, ha asegurado que si el Consejo de Ministros aprueba los mecanismos para aplicar el artículo 155 de la Constitución, "inmediatamente" se pondrá en marcha el procedimiento para construir "la república de Cataluña".

Será la demostración, ha dicho Regunat en una entrevista radiofónica, de la "incapacidad" del Gobierno para afrontar el diálogo que le pidió el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y, por tanto, será el momento para materializar la independencia.

Después de la decepción que les dejó la comparecencia de Puigdemont, que dejó en suspenso la independencia para intentar abrir el diálogo, la diputada ha reconocido el malestar que eso produjo en las filas del partido, y ha advertido de que se replantearan si es "necesario o no" continuar en la actividad parlamentaria.

Analizarán con la militancia toda la secuencia de estos días para fijar su posición futura, recordando que al inicio de la legislatura "quedó claro" que el objetivo de la CUP era "construir una república catalana". "¡Cuántos pasos más hemos de dar! Si no nos lo habíamos ganado ya suficientemente, el 1-O nos ganamos el derecho a proclamar la independencia", ha exclamado Regunat, que ha exigido al Govern "todas las explicaciones posibles", pero no tanto por su partido sino "por la gente, que no entendía nada" de lo que pasó en el Parlament.

Ante la "no declaración de la independencia y la poca concreción" de las palabras de Puigdemont, una situación que la diputada ha calificado de "insólita", la CUP da un mes de plazo para ese eventual diálogo, tiempo "suficiente" para el Estado. Pese al documento que ayer firmó la CUP con los diputados de Junts pel Sí para dejar constancia de que los resultados del 1-O deben acabar en una declaración de independencia, Reguant ha señalado que la confianza con el Govern ha quedado tocada después de que Puigdemont les haya "fallado".

Y de la jornada del martes, también les extrañó la "tranquilidad" y lo "contentos" que estaban los representantes de Catalunya Sí que es Pot, ha dicho la diputada, que deja su escaño para incorporarse al Ayuntamiento de Barcelona. Según ha explicado, tuvieron la sensación de que la declaración de Puigdemont no les cogió "por sorpresa" e igualmente les llamó la atención "el poco escarnio" que hicieron en su intervención.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".