Rompen la resolución del juez en el Ayuntamiento de Badalona

Publicidad

INVESTIGADOS POR UN DELITO DE DESOBEDIENCIA

El juez cita a declarar a seis concejales de Badalona por abrir el ayuntamiento el 12-O

El juez ha citado a declarar como investigados, por un delito de desobediencia, a seis concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Badalona, en Barcelona. Los seis concejales han sido citados a raíz de la denuncia presentada por el PP badalonés, después de que el pasado día 12 de octubre acudieran al consistorio y abrieran sus puertas para atender a los ciudadanos. La apertura de las dependencias el día de la Fiesta Nacional estaba prohibida judicialmente.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el juez ha fijado las declaraciones los próximos días 25 y 26 de octubre por un delito de desobediencia. En su auto, eljuez pide al ayuntamiento que preserve las grabaciones de las cámaras de vigilancia situadas en los principales accesos y dependencias municipales y solicita a la Guardia Urbana que identifique a los policías que se personaron en el consistorio ese día.

Los concejales investigados por abrir las puertas del ayuntamiento el 12-O son el primer teniente de alcalde y concejal de Badalona Habitable, Oriol Lladó, el tercer teniente de alcalde y concejal de Badalona Democrática, José Antonio Téllez, la concejal de Servicios Sociales, Agnès Rotger, la cuarta teniente de alcalde y concejal de Badalona Educadora, Eulàlia Sabater; la concejal de Participación, Fátima Taleb, y el concejal de Espacios Públicos y Movilidad, Francesc Furan.

El juzgado de Badalona abrió una investigación tras recibir la denuncia del PP. Dicha denuncia se registró a raíz de la apertura de las oficinas y después de que el concejal José Téllez rompiera una fotocopia de la orden judicial en la que se prohibía la apertura por parte de un juzgado contencioso como medida cautelar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.