Magdalena Álvarez, exministra

Publicidad

TRAS DETERMINAR SU IMPUTACIÓN

La juez Alaya cita a Magdalena Álvarez el 8 de octubre

La juez instructura del caso de los ERE en Andalucía ha modificado el calendario de comparencencias y la exministra de Fomento tendrá que declarar en calidad de imputada a principios del próximo mes.

La juez Mercedes Alaya, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo irregulares tramitados por la Junta de Andalucía, ha dictado este viernes un auto en el que cita a declarar como imputada a la exconsejera andaluza de Economía y Hacienda y exministra de Fomento, Magdalena Alvarez, el próximo 8 de octubre. 

El nuevo auto "deja sin efecto" el calendario de declaraciones de imputados que fijó la magistrada el pasado 22 de julio y retrasa ligeramente la fecha para las comparecencias de los exdirectores generales de Presupuestos Buenaventura Aguilera y Antonio Vicente Lozano, éste último cesado este mismo viernes a petición propia como viceconsejero de la Presidencia. 

El último en comparecer ante Alaya, el pasado martes, fue el exjefe de servicio de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y director del departamento de Administración y Finanzas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) Antonio Diz-Lois, que se acogió a su derecho constitucional a no declarar después de que la juez le imputara cuatro presuntos delitos de prevaricación, malversación, no promover la persecución de perseguir delitos y delito societario.

La juez Alaya continúa así con el caso después de que Anticorrupción anunciara que recurrirá el auto emitido sobre los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en el que solicitaba que fueran imputados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.