José Ignacio Domínguez

José Ignacio Domínguez, teniente coronel retirado: "Lo grave no es el chat sino el intento de insubordinar a las promociones del Ejército"

José Ignacio Domínguez, teniente coronel retirado y que se acabo saliendo del polémico chat de militares retirados, ha asegurado que "hay un movimiento de militares retirados que quieren buscar problemas al Gobierno".

José Ignacio Domínguez, teniente coronel retirado

Publicidad

El polémico chat de militares retirados en el que se hablaba de un golpe de estado y fusilar a 26 millones de personas sigue en el centro de la polémica y el debate público.

José Ignacio Domínguez, teniente coronel retirado y que se acabo saliendo del polémico chat por la gravedad de los mensajes, ha denunciado que existe un intento de insubordinar a las nuevas promociones del Ejercito.

"Estaba deseando irme (del chat) porque era insoportable). Eran mensajes que no se puede permitir. Los árboles no nos dejan ver el bosque. Lo grave, que si es grave esos mensajes que reflejan un odio brutal, no es lo más importante. Lo más importante es la conspiración que hay detrás de todo esto", ha denunciado José Ignacio Domínguez en Espejo Público.

"Es un movimiento de militares retirados que quieren buscar problemas al Gobierno"

"Aquí hay un intento de insubordinar a todas las promociones del Ejercito de Tierra y del Aire, y últimamente también a la Marina. Es un movimiento de militares retirados que quieren buscar problemas al Gobierno. Y eso es lo grave", ha asegurado José Ignacio Domínguez.

Domínguez ha calculado que cerca de la mitad de los militares retirados están en la línea ideológica que se reflejó en el polémico chat.

"Un 50% de los militares retirados piensan como estos señores, pero hay que pensar que no es lo mismo los militares retirados que las nuevas generaciones", ha advertido Domínguez.

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.