Publicidad

EL ALA MÁS SOBERANISTA DE CDC

El independentismo de Puigdemont: "Los invasores serán expulsados de Cataluña"

Usuario habitual de Twitter, Carles Puigdemont reaccionó en 2012 a las primeras informaciones sobre los supuestos cobros de comisiones ilegales de CDC hablando de "trama de policías españoles para ir en contra del proceso de autodeterminación de Cataluña", en un mensaje en el que calificaba al Estado de "cloaca" y se preguntaba: "¿Aún queremos quedarnos aqui?".

Carles Puigdemont Casamajó procede del ala más independentista de CDC. Consiguió su primer éxito politico al llega en 2011 al lograr la alcaldía de Girona, tras 32 años de gobierno socialista, y volvió a jurar ese cargo en 2015, tras las pasadas elecciones municipales. Además, desempeña la presidencia de la 'Asociacion de municipios a favor de la independencia', puesto al que llegó el pasado verano.

Este anhelo ideológico soberanista ya había quedado plasmado mucho antes. Usuario habitual de Twitter, reaccionó en 2012 a las primeras informaciones sobre los supuestos cobros de comisiones ilegales de CDC hablando de "trama de policías españoles para ir en contra del proceso de autodeterminación de Cataluña", en un mensaje en el que calificaba al Estado de "cloaca" y se preguntaba: "¿Aún queremos quedarnos aqui?".

Algo mas reciente es una descalificacion al ministro de Hacienda, al que llama "usurero Montoro" y acusa de una "asfixia indecente de la primera economía del estado". Era su reacción ante la decision del Gobierno central de pagar directamente la deuda que el Ejecutivo catalán tenía con las farmacias. Son solo algunos ejemplos de su proyecto político, que anunció tambien en una reunión de la Asamblea Nacional Catalana en 2013. Entonces citó a un periodista fusilado durante el franquismo para decir: "Los invasores serán expulsados de Cataluña". Tampoco tuvo reparos para defender el llamado derecho a decidir en un acto presidido por el entonces Príncipe Felipe.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.