Publicidad

EL ALA MÁS SOBERANISTA DE CDC

El independentismo de Puigdemont: "Los invasores serán expulsados de Cataluña"

Usuario habitual de Twitter, Carles Puigdemont reaccionó en 2012 a las primeras informaciones sobre los supuestos cobros de comisiones ilegales de CDC hablando de "trama de policías españoles para ir en contra del proceso de autodeterminación de Cataluña", en un mensaje en el que calificaba al Estado de "cloaca" y se preguntaba: "¿Aún queremos quedarnos aqui?".

Carles Puigdemont Casamajó procede del ala más independentista de CDC. Consiguió su primer éxito politico al llega en 2011 al lograr la alcaldía de Girona, tras 32 años de gobierno socialista, y volvió a jurar ese cargo en 2015, tras las pasadas elecciones municipales. Además, desempeña la presidencia de la 'Asociacion de municipios a favor de la independencia', puesto al que llegó el pasado verano.

Este anhelo ideológico soberanista ya había quedado plasmado mucho antes. Usuario habitual de Twitter, reaccionó en 2012 a las primeras informaciones sobre los supuestos cobros de comisiones ilegales de CDC hablando de "trama de policías españoles para ir en contra del proceso de autodeterminación de Cataluña", en un mensaje en el que calificaba al Estado de "cloaca" y se preguntaba: "¿Aún queremos quedarnos aqui?".

Algo mas reciente es una descalificacion al ministro de Hacienda, al que llama "usurero Montoro" y acusa de una "asfixia indecente de la primera economía del estado". Era su reacción ante la decision del Gobierno central de pagar directamente la deuda que el Ejecutivo catalán tenía con las farmacias. Son solo algunos ejemplos de su proyecto político, que anunció tambien en una reunión de la Asamblea Nacional Catalana en 2013. Entonces citó a un periodista fusilado durante el franquismo para decir: "Los invasores serán expulsados de Cataluña". Tampoco tuvo reparos para defender el llamado derecho a decidir en un acto presidido por el entonces Príncipe Felipe.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.