Publicidad

DE CARA AL FUTURO

Iglesias cierra la sesión ofreciendo de nuevo un pacto al PSOE: "Nos tendremos que poner de acuerdo"

"Sé que no están preparados para votar a favor de la moción", ha reconocido el líder de Podemos mirando a la bancada del Grupo Socialista. Con todo, ha pedido que la abstención del PSOE sirva al menos para abrir en su seno un periodo de reflexión e inaugurar una etapa de trabajo conjunto.

El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha terminado sus intervenciones del primer día del debate de la moción de censura con una petición al PSOE para que su abstención abra una reflexión en su seno y permita iniciar una etapa de trabajo conjunto. Con la situación de Cataluña como trasfondo, Iglesias ha destacado que ni Podemos puede gobernar sin el PSOE ni el PSOE "tiene la fuerza suficiente para gobernar" sin Podemos.

La opción de que entre ambos partidos se inicie un marco de diálogo y buenas relaciones allanaría el camino para dar "una salida democrática" a Cataluña, según sus palabras. "Nos tendremos que poner de acuerdo", ha dicho. Pero el líder de Podemos ha reconocido que los socialistas viven "una situación excepcional" tras el proceso de primarias que culminó con la victoria de Pedro Sánchez.

Debido a estas circunstancias, Iglesias ha sentenciado: "Sé que no están preparados para votar a favor de la moción". Con todo, ha pedido que la abstención que casi con toda seguridad votarán mañana los socialistas sirva al menos para abrir en su seno un periodo de reflexión e inaugurar una etapa de trabajo conjunto. Será lo más adecuado, ha explicado, para "echar a esta gente (del PP) de las instituciones que parasita", poniendo "en riesgo la democracia".

Asimismo, el candidato de Unidos Podemos se ha dirigido a ERC para expresar su seguridad de que ambos partidos caminarán "juntos" en "la lucha contra la corrupción y por la democracia", y para que "más temprano que tarde los catalanes decidan con libertad". Iglesias ha efectuado una réplica al portavoz de Esquerra, Joan Tardá, que ha comenzado con un agradecimiento "de corazón" por su intervención anterior y por confirmar el apoyo de la formación catalana a su candidatura.

Ha reiterado que su deseo no es precisamente que "Cataluña se vaya de España", pero ha dado prioridad a la "fraternidad y empatía" como "ingredientes necesarios para hacer frente, juntos, en este momento, a un partido que niega derechos a Cataluña y parasita las instituciones del Estado". Combatir la "patrimonalización" que de la visión del Estado hace el PP es, para Iglesias, "una tarea democrática" que hay que combatir.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".