Cataluña

Feijóo pide la comparecencia urgente de Sánchez y la dimisión de Marlaska y Robles: "No puede quedar impune"

El líder de los populares ha declarado que lo ocurrido con Puigdemont es una falsa "incalificable" que debe saldarse con dimisiones y comparecencias.

Imagen de Feijoo y Puigdemont.

Publicidad

El Partido Popular (PP) ha exigido el cese fulminante del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el de Margarita Robles, responsable de Defensa y, por consiguiente, del CNI. Además, piden la comparecencia urgente del presidente Sánchez, que todavía no se ha pronunciado sobre la nueva fuga de su socio de investidura, Puigdemont.

El Gobierno ha tardado más de 24 horas en pronunciarse, y no han dado explicaciones ni han asumido responsabilidades. Dos ideasexplican la postura del Gobierno ante este episodio: restarle importancia o descargar toda la responsabilidad sobre la Policía Autonómica de Cataluña. Sin embargo, la oposición sí que considera culpable al Gobierno de lo ocurrido, por lo que exigen explicaciones y dimisiones.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha compartido un mensaje en su cuenta oficial de X en el que tilda lo de ayer de "incalificable" y remarca que "no puede quedar impune".

"Solicito la comparecencia urgente de Sánchez y el cese fulminante de Marlaska y Robles por la negligencia del operativo policial y CNI. Ante esta farsa, el Gobierno no puede seguir de vacaciones riéndose de los españoles", ha escrito el líder de los populares.

Torregrosa pide la dimisión de María Jesús Montero

A su vez, Maribel Torregrosa, portavoz del PP de Andalucía, ha propuesto que María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, presente su dimisión, al considerarlo "lo más sensato" y "la única salida digna que tiene".

Torregrosa ha culpado a Montero de ser "la que pulsa el botón de la independencia fiscal" de Cataluña, haciendo referencia al pacto de PSC y ERC en lo concerniente a la gestión del 100% de los impuestos recaudados en Cataluña para, posteriormente, hacer una contribución a la financiación común.

"Va a otorgar unos privilegios sin precedentes a los independentistas perjudicando gravemente a todos los españoles y, muy especialmente, a los andaluces", ha asegurado Torregrosa en una comparecencia ante los medios en Almería.

"Otra humillación insoportable, otro espectáculo bochornoso"

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha señalado a Sánchez como "responsable último" de lo sucedido con Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat. Además, ha asegurado que los ciudadanos españoles están sufriendo "otra humillación insoportable, otro espectáculo bochornoso", que perjudica gravemente la imagen de nuestro país, así como la confianza en sus instituciones.

Gamarra reafirma que todo esto sucede "mientras, el Gobierno guarda silencio y se limita a señalar a los Mossoscomo si no tuviera responsabilidad alguna en este asunto".

La secretaria general ha calificado al PSOE como un partido independentista que actúa basándose en "la sed de poder" de su presidente. "Nada de esto se ha hecho por los catalanes, ni por los españoles, ni siquiera por los independentistas, únicamente por Pedro Sánchez", declaró.

Finalmente, Gamarra ha expresado la solidaridad y el apoyo del PP a todos los catalanes que están siendo "engañados y utilizados".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mañueco, de las elecciones en Castilla y León: "Hay dos opciones, o bien somos un peón de Sánchez o parte del proyecto de futuro del PP"

El PP tilda al Gobierno de ausente en los incendios y el Ejecutivo carga contra la oposición por la actuación de las comunidades en las que gobiernan

Desde el Gobierno critican la actuación de las comunidades autónomas, y en el PP ponen el foco en la ausencia del Gobierno y en que no esté prevista la visita de Pedro Sánchez a las zonas afectadas

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.