Vacuna coronavirus: España envía militares a una misión de la OTAN sin recibir la segunda dosis de la vacuna | Militares en el Asilo de San José

Publicidad

Vacuna coronavirus

España envía militares a una misión de la OTAN sin recibir la segunda dosis de la vacuna

Más de cien soldados han viajado a Rumanía solo con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus ante la "imposibilidad" de poder administrarle la segunda dosis, tal y como ha informado el ministerio de Defensa.

El ministerio de Defensa ha anunciado que los militares españoles desplegados en Rumanía para realizar una misión de de vigilancia de la OTAN en el Mar Negro no han sido vacunados contra el coronavirus antes de viajar debido a la imposibilidad de poder administrarles la segunda dosis en España.

Hasta Rumanía se han desplazado seis cazas del Ejército del Aire y a ellos se unirán 130 militares que tampoco han sido vacunados de la segunda dosis contra el covid-19.

Tal y como ha reconocido el ministerio liderado por Margarita Robles, el motivo se debe a que han podido recibir la segunda dosis a tiempo. Hay que tener en cuenta que la vacuna de Pfizer requiere una segunda dosis 20 días después de la primera para lograr una completa inmunidad.

El ministerio de Defensa se encuentra a la espera de si los militares desplegados a la misión recibirán la segunda dosis de la vacuna del coronavirus por parte de los aliados, Estados Unidos, al ser considerados miembros de la OTAN.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.