Publicidad

CLAVES DEL JUICIO

En el 'procés', ¿hubo o no hubo violencia?

La primera tanda de declaraciones de los testigos en el juicio contra los dirigentes independentistas puede resultar fundamental para que el tribunal se haga una idea de lo sucedido. Y para algo importante en particular: ¿hubo o no hubo violencia? Los acusados la han negado.

La clave del juicio durante los días de declaración, tanto de los acusados como de los testigos más importantes -por cargo o implicación en los sucesos- ha sido el debate sobre si hubo violencia durante el proceso independentista. Los acusados lo negaron en su declaración, durante las primeras jornadas del juicio. Coincidiendo con ellos, el diputado de ERC Gabriel Rufián, en su declaración, dijo que se acercó a la Consejería de Economía durante el registro y las manifestaciones y después se fue a merendar, cosa que veía incompatible con que allí hubiera una revolución.

Por el contrario, los responsables de las fuerzas de seguridad del Estado han asegurado que sí se produjeron actos violentos y acoso a los agentes desplegados. Y que se hizo de una forma organizada por grupos convocados y preparados para ello. La inacción de los mossos agravó, para ellos, la situación y obligó a una acción que no estaba prevista.

También te puede interesar:

Juicio al 'Procés'

Junqueras: "Nada de lo que hemos hecho es delito y de los delitos que se nos quieren atribuir no hemos hecho ni uno"

Jordi Cuixart y Carme Forcadell cierran las declaraciones de los acusados por el juicio del 'procés'

De los Cobos, en el juicio al 'procés', dudó de la actuación de los Mossos el 1-O

Nieto acusa a Forn y a los Mossos de mostrarse reacios a cumplir con el mandato judicial de impedir el 1-O

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno

El magistrado ha requerido al Gobierno que informe de si Begoña Gómez tiene alguna dirección de correo electrónico oficial. También ha descartado citar a Aldama a declarar, considerando que no hay "hechos nuevos" que lo justifique.

Mujer con burka

Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio

El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.