Publicidad

SE REÚNEN CON TORRENT

Paralizado el pleno del Parlament por las diferencias entre JxCat y ERC

El pleno para votar las propuestas de resolución de los grupos tenía que comenzar a las 12 de la mañana pero se ha retrasado por el contencioso que mantienen Junts per Catalunya y ERC sobre la delegación de voto de los diputados afectados por la suspensión dictada por el Tribunal Supremo.

El Parlament ha retrasado este jueves el inicio de la última sesión del pleno del Debate de Política General que estaba previsto para las 12 horas.

El retraso se produce por el contencioso que mantienen Junts per Catalunya y ERC sobre la delegación de voto de los diputados afectados por la suspensión dictada por el Tribunal Supremo.

En el pleno, que debía empezar a las 12, se tienen que votar las propuestas de resolución de los grupos; entre ellas, una de JxCat que quiere que la Cámara repruebe al Rey.

Torren solo aceptará los votos de delegados de los diputados supendidos si se subsana su "error de base"

El presidente del Parlament, Roger Torrent, sólo aceptará los votos delegados de los cuatro diputados de JxCat suspendidos por el Tribunal Supremo si se subsana su "error de base" y son ellos mismos quien remiten un escrito para aclarar "personalmente" que delegan el voto en otro miembro de su grupo.

Después de que los letrados del Parlament advirtieran a JxCat de que no contabilizarán los votos de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull si no emiten un escrito a la Mesa para designar a un miembro de su grupo para que ejerza temporalmente sus funciones, esta mañana JxCat, que entendía que no hacía falta presentar ningún documento en este sentido, ha movido ficha.

El portavoz de JxCat, Albert Batet, ha registrado un escrito en el que comunica a la Mesa que "continuará votando en representación" de los cuatro diputados afectados, después de que el Parlament votara el pasado martes un dictamen que rechaza las suspensiones anunciadas por el Supremo.

Sin embargo, fuentes cercanas a Torrent han explicado que este escrito contiene un "error de base que se tiene que enmendar", ya que son los propios diputados afectados quienes deben dirigir a la Mesa un documento en el que comuniquen que Batet o cualquier otro diputado de su grupo votará en representación suya.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.