reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El Gobierno aprueba la nueva Estrategia de Seguridad Nacional con novedades ante ciberataques e injerencias

Esta nueva Estrategia incluye novedades relativas a la llamada 'guerra híbrida', que combina ciberataques y operaciones de manipulación e injerencia para influir en procesos electorales.

Íñigo Méndez de Vigo

Publicidad

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que ha aprobado una nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que incluye novedades relativas a la llamada 'guerra híbrida', que combina ciberataques y operaciones de manipulación e injerencia para influir en procesos electorales, según han informado fuentes del Ejecutivo.

El documento que se aprobó este viernes ha sido consensuado con el PSOE y Ciudadanos y supone un plan a largo plazo que marca la estrategia en materia de seguridad para poner al país "a la vanguardia" y permitir que esté preparado para "hacer frente a las nuevas amenazas y desafíos".

Esta Estrategia de Seguridad Nacional -que reforma a la vigente desde el año 2013-- es la primera que se elabora según lo previsto en la Ley de Seguridad Nacional de 2015 y en su redacción han participado todos los ministerios y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Además, ha contado con las aportaciones de un Comité Asesor independiente compuesto por más de cincuenta expertos entre los que se encuentran profesores universitarios de toda España, analistas de centros de pensamiento, profesionales del sector privado y miembros de asociaciones relacionadas con los ámbitos de la Seguridad Nacional.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.