Publicidad

ASALTO EN UNA LIBRERÍA EN 2013

Dos de los ultras que asaltaron la librería Blanquerna tienen hasta este miércoles para entrar voluntariamente en prisión

Dos de los 14 ultras condenados por asaltar en 2013 una librería en Blanquerna durante la celebración de la Diada tienen hasta este miércoles para recoger su citación de ingreso en prisión. De no presentarse, se emitirá una orden de búsqueda y captura.

La Audiencia Provincial de Madrid ha puesto este miércoles a las 12 horas como fecha límite para que dos de los 14 ultras condenados por asaltar en 2013 el centro cultural Blanquerna recojan su citación de ingreso en prisión.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han indicado que ya se notificó el pasado viernes a los condenados -entre los que se encuentra el presidente de La Falange, Manuel Andrino- que tenían cinco días para recoger la citación, fecha que se cumple este miércoles. De no presentarse, se pasaría a emitir una orden de búsqueda y captura.

Las mismas fuentes han explicado que después de recoger el documento de entrada en prisión los condenados tendrán otros cinco días para presentarse en el centro penitenciario asignado.

Esta citación de entrada en prisión llega después de que el Tribunal Supremo modificara en enero las penas impuestas por la Audiencia Provincial de Madrid, al considerar que se podía aplicar el agravante de obrar por motivos de discriminación ideológica.

Tras la subida, las condenas pasaron de una horquilla de entre los seis y ocho meses de prisión por el delito de desórdenes públicos hasta las penas actuales, que oscilan entre tres años y once meses y cuatro años y dos meses.

El grupo de ultras irrumpió en septiembre de 2013 en la sala donde se desarrollaba el acto de celebración de la Diada portando banderas españolas y gritando consignas como 'Cataluña es España'. Miembros de este grupo causaron desperfectos en la puerta de cristal del local e increparon a Josep Maria Bosch.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.