Josefa Aguado, exdiputada del PP en Madrid

Publicidad

POR EL CÓDIGO ÉTICO FIRMADO POR EL PP DE MADRID

La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Josefa Aguado dimite al conocer que será investigada por el caso Gürtel

La investigación abierta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para investigar a la diputada popular Josefa Aguado por prevaricación, fraude y malversación en la adjudicación de un contrato ha propiciado su dimisión, que se formalizará este viernes.

La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Josefa Aguado ha presentado su dimisión a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, han adelantado fuentes del Gobierno de la Comunidad.

Aguado ha tomado esta decisión, que formalizará este viernes, tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha aceptado la competencia para investigarla por los posibles delitos de prevaricación, fraude y malversación en relación con la adjudicación de un contrato en Arganda del Rey en 2007 a empresas de la trama Gürtel.

El auto de la Sala de lo Civil y lo Penal, de la que ha informado el TSJM, acepta la competencia para conocer los hechos investigados por el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional por la gestión de Aguado en las X Olimpiadas Escolares celebradas ese año en Arganda del Rey, cuando era jefa de Deportes de la Sociedad de Fomento y Desarrollo Municipal de dicha localidad.

Según han explicado fuentes del Gobierno regional, la dimisión de la diputada regional se basa en la aplicación del código ético que suscribieron todos los parlamentarios del PP de Madrid al inicio de la legislatura, que implica la renuncia "inmediata" al acta en el caso de que el parlamentario sea investigado formalmente por un caso de presunta corrupción.

Josefa Aguado es la segunda diputada del Partido Popular que renuncia a su escaño en esta legislatura, tras la dimisión de Daniel Ortiz por su imputación en la trama Púnica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.