Publicidad

CANDIDATO AL SENADO

Borrell: "De la peseta a Iceta"

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha hecho una frase para defender la candidatura de Miquel Iceta a presidente del Senado: hace 150 años que no lo preside un catalán. El último inventó la peseta.

El candidato del PSOE a las elecciones europeas y ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha querido destacar la importancia de que su compañero Miquel Iceta sea elegido senador por el Parlamento catalán. Ha recordado que hace 150 años que no preside esta cámara un catalán.

El último, según dice, fue Laureano Figueroa, que también fue ministro de Hacienda: "Inventó la peseta... o sea que podemos decir que hemos pasado de la peseta a Iceta".

Tras la revolución de 1868 que destronó a Isabel II, el general Serrano, al frente del gobierno provisional, ofreció a Figueroa la cartera de Hacienda. El 19 de octubre de 1868 firmó el decreto por el que se implantó a nivel nacional la peseta, utilizada hasta la introducción del euro. Una moneda de origen catalán, incluso etimológicamente: viene de 'peceta', diminutivo de 'peça' (pieza), es decir, piececita.

Figueroa presidió el Senado unos pocos meses, durante el reinado de Amadeo I, entre 1872-73.

Te puede interesar también....

A Miquel Iceta se le complica el salto al Senado

Los mejores momentos de Miquel Iceta, un líder atípico que da el salto al Senado

ERC votará en contra de designar a Iceta como senador

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.