Publicidad

ICETA será el NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO

ERC votará en contra de designar a Iceta como senador

Iceta solo puede acceder a la condición de senador a través de una designación del Parlament, ya que no se presentó en las listas del Senado de las últimas elecciones generales, por lo que deberá buscar los apoyos necesarios para que la Cámara dé luz verde.

El presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha anunciado este miércoles que su partido votará en contra de que la Cámara catalana designe al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, senador.

En declaraciones a los medios, ha criticado las formas del PSC de plantear a Iceta como candidato a presidir el Senado, ya que asegura que ERC se ha enterado por la prensa: "Entendemos que ya tienen los votos necesarios para tirar esta propuesta adelante y que en estos votos no cuentan los de ERC".

Iceta solo puede acceder a la condición de senador a través de una designación del Parlament, ya que no se presentó en las listas del Senado de las últimas elecciones generales, por lo que deberá buscar los apoyos necesarios para que la Cámara dé luz verde.

Iceta necesita 68 votos, la mayoría simple, para ser el presidente del Senado. Si los independendentistas se suman al bloqueo, no saldría.

También existe la posibilidad de que Ciudadanos se una a ERC y tampoco pueda ser designado senador.

También te puede interesar...

Miquel Iceta será el próximo presidente del Senado

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.