Publicidad

POR LA EXIGENCIA DEL CATALÁN

Comienza la fuga de médicos de Baleares por la exigencia del catalán

El idioma está obligando a muchos médicos a marcharse de Baleares, ya que el conocimiento del catalán tiene más importancia que la experiencia en sanidad, y hay quien renuncia a ejercer en las islas. David, médico de familia, y su mujer, enfermera, están sufriendo esta situación y han decidido abandonar la isla.

David, médico de familia, abandona junto a su mujer, enfermera, el que ha sido su hogar en los últimos años, la isla de Mallorca. "Si de por si falta personal sanitario, va a llegar un momento en que la población lo va a sufrir", lamenta David, que no entiende el decreto que prepara el Gobierno autonómico que les exige aprender catalán para ejercer su profesión. "Los idiomas no salvan vidas y el inglés o el francés que yo acredité no me cuenta", señala.

David no es el primero en abandonar y la situación preocupa en el sector. El presidente del sindicato Simedal, David Lázaro, ha reconcido que la cifra actual es para preocuparse, sobre todo en las islas pequeñas", en donde están "asistiendo a un éxodo, a una fuga, a un autoexilio de profesionales".

Porque de aprobarse el decreto, la exigencia para acceder a la sanidad publica balear llegaría a este extremo: para conseguir una plaza, la formación puntúa desde algo más de un punto por un máster de 50 horas a 4 puntos y medio por la tesis. Sin embargo, si se demuestra saber perfectamente catalán, se evaluará con 5 puntos, es decir más que la tesis doctoral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.