Publicidad

CRONOLOGÍA DEL COMITÉ FEDERAL

La colocación de una urna por sorpresa provoca la votación que condenó a Sánchez

Los afines a Sánchez han colocado una urna para que se votara, de forma secreta, si se celebrara un congreso extraordinario en noviembre, con primarias a finales de octubre. Sin embargo, este decisión, en la que no había censo ni ninguna autoridad que vigilara la urna, ha sublevado a los críticos, que han recogido firmas para una moción de censura. Tras ello, Pedro Sánchez ha propuesto votar a mano alzada por el congreso exprés, lo que ha desembocado en su dimisión.

El Comité Federal del PSOE iba a celebrar su primera votación, sobre las 14 horas, para decidir si celebraban un congreso extraordinario en noviembre, con primarias el 23 de octubre.

La votación se disponía a celebrarse de forma secreta, mediante urna, según fuentes socialistas, y previsiblemente reflejaría la correlación de fuerzas entre los partidarios del secretario general, Pedro Sánchez, y del sector crítico.

Sin embargo, ha sido la decisión de votar la propuesta de la ejecutiva en funciones lo que ha sublevado a los críticos, que han proferido gritos de "cobardes", "sinvergüenzas", "pucherazo" y "fraude", ya que no había censo, ni ninguna autoridad que vigilara que nadie votaba dos veces.

Como reacción, los detractores han tomado la iniciativa de recoger firmas para presentar una moción de censura al secretario general interino. Ésta, tenía que estar apoyada al menos por el 20% de los miembros del Comité Federal y respaldada por la mayoría absoluta de los integrantes de este órgano. No obstante, la Mesa del Comité no ha dado por válidas las firmas.

Tras ello, a las 19:50 horas, Pedro Sánchez ha propuesto que se votara a mano alzada el calendario para celebrar primarias y un congreso exprés. Los críticos lo han aceptado y a las 20:00 ha dado comienzo la votación.

La propuesta de Pedro Sánchez ha sido rechazada por 133 votos en contra, frente a 107 a favor, lo que ha motivado su posterior dimisión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.