Pedro Sánchez

Publicidad

LO HA COMUNICADO EN EL COMITÉ FEDERAL

Pedro Sánchez dimite como secretario general del PSOE: "La gestora que elija el partido contará con mi apoyo leal"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado su dimisión tras perder la votación sobre la celebración de un congreso exprés.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado esta tarde en el Comité Federal del partido su dimisión, tras perder la votación sobre la celebración de un congreso exprés. Sánchez ha tomado la palabra al hacerse oficial los resultados de la votación, que ha perdido con 132 votos en contra frente a 107 a favor.

Posteriormente, Sánchez ha ofrecido una comparecencia en la que señaló que "no podía administrar una decisión que no compartía", motivo por el que ha anunciado su dimisión como secretario general.

En su discurso de despedida, apeló a la unidad del PSOE y argumentó que había hecho esa propuesta porque se estaba cuestionado la figura del secretario general, destacando que al menos "así lo ha sufrido".

En segundo lugar explicó que la propuesta tenía que ver con la posición política, en relación a si el PSOE debería intentar formar un gobierno alternativo al PP, aunque desgraciadamente no fue posible la anterior legislatura. Sánchez añadió que el congreso era para dirimir esas dos cuestiones.

"Y sigo creyendo que debe ser la militancia quien decida esas cuestiones, tiempo hay", remachó. Finalmente indicó que ha sido para él un orgullo y un honor dirigir el PSOE y ha deseado todo el acierto del mundo a quien le suceda, destacando que la Ejecutiva saliente servirá de manera leal.

A partir de hoy, "hago un llamamiento a la militancia del PSOE, a los socialistas de corazón, para decirles que hoy más que nunca hay que estar orgulloso de militar en el PSOE. Así me he despedido yo del Comité Federal", ha reconocido Sánchez que ha afirmado que "la gestora que elija el partido contará con mi apoyo leal".

Por último, Sánchez ha dado las "gracias de corazón".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".