Ada Colau en el homenaje_643x397

Publicidad

EN UNA ENTREVISTA

Colau reitera que no es independentista y que la ruptura con el PSC "tiene que ver con la democracia"

La alcaldesa de Barcelona considera que "es perjudicial para Cataluña que el PSOE haya hecho este viraje a la derecha" y subraya que la ruptura con el PSC no significa que apoye la independencia porque "he sido muy crítica con la DUI".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reiterado que no es independentista y que la ruptura con el PSC, votada por las bases de su formación Barcelona en Comú, "tiene que ver con la democracia".

En declaraciones a una radio catalana, Colau ha respondido a Miquel Iceta, que la ha acusado de independentista, que la ruptura del pacto municipal no significa que "he elegido independencia, no soy independentista y he sido muy crítica con la DUI". La ruptura "tiene que ver con la democracia y con la tristeza por la aplicación del artículo 155, un hecho insólito y terrible que el PSC no ha condenado, sino que ha construido", ha añadido.

La militancia de Barcelona en Comú ha aprobado, con un 54% de los votos favorables frente al 45% que quería mantenerlo, romper el pacto de gobierno que mantenían con el PSC en Barcelona por el apoyo de los socialistas catalanes a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

La formación que lidera Ada Colau gobernará ahora sólo con el apoyo de 11 de los 41 concejales que tiene el consistorio. Colau, que no ha querido desvelar qué votó, ha añadido que se siente "identificada plenamente con el resultado".

La alcaldesa ha destacado que "muchos no reconocemos los últimos movimientos del PSC" y ha dicho que Iceta "nos deja a todos perplejos porque no sólo se alinea con el apoyo de Pedro Sánchez a Rajoy, sino que también se hace 'selfies' con Albiol, incluye en sus filas Unión Democrática y Societat Civil Catalana". Ha añadido que "todo esto es legítimo", pero que "es perjudicial para Cataluña que el partido socialista haya hecho este viraje a la derecha".

Ada Colau ha defendido que "trabajamos para mostrar que hay un espacio que no se identifica con los dos bloques, ni DUI, ni 155" y ha resaltado que el ayuntamiento de Barcelona es la única gran institución "que queda funcionando con cargos electos elegidos por ciudadanía", tras el 155 aplicado al Parlament y a la Generalitat.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.