Barómetro CIS

El CIS da al PSOE una ventaja de 7 puntos sobre el PP en su encuesta de febrero

La encuesta elaborada, en su mayoría, antes de las elecciones de Castilla y León, arroja asimismo la subida de Podemos y Ciudadanos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este martes su barómetro correspondiente al mes de febrero, en el que da al PSOE una ventaja de siete puntos sobre el PP.

El barómetro fue elaborado, mayoritariamente, antes de las elecciones del pasado día 13 en Castilla y León y también días antes del estallido de la crisis en el seno del PP.

Tras la polémica suscitada por la última encuesta, en la que daba, entre otras cosas, al PSOE como ganador de las elecciones de Castilla y León y arrojaba que la suma PP+Vox no sería suficiente para lograr la mayoría absoluta (escenarios que no se cumplieron), el CIS saca un nuevo barómetro en el que mantiene la ventaja de los socialistas con respecto al sondeo del mes pasado.

Suben Podemos y Ciudadanos

Según el barómetro, el PSOE obtendría un 28,6% en estimación de voto, una décima más que en enero, en tanto que el PP se quedaría en el 21,3% frente al 21,5% del mes pasado.

Por su parte, Vox subiría una décima, alcanzando el 14,8% de los sufragios; Unidas Podemos escalaría medio punto hasta el 13,6%, en tanto que Ciudadanos rompería su tendencia a la baja, y del 4% de enero subiría hasta el 4,8% en el barómetro de febrero.

Como es habitual, el trabajo de campo para el sondeo de febrero se realizó en los primeros días del mes, en este caso en plena campaña electoral de las autonómicas que dieron el triunfo al 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, quien no logró mayoría absoluta y ahora debe decidir si gobierna en solitario con múltiples apoyos externos o pacta con Vox, que obtuvo 13 procuradores.

Barómetro CIS elaborado antes de la crisis del PP

Por la misma razón, el sondeo del organismo que preside el socialista José Félix Tezanos no recoge las consecuencias de la profunda crisis que estalló en el PP el pasado jueves y que provocó duros cruces de acusaciones entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Pablo Casado.

Evolución de la intención de voto (CIS)

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.