Publicidad

ANTE LOS PORTAVOCES DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Cifuentes se acoge a su derecho de no declarar en la comisión de universidades sobre caso Máster

La expresidenta regional Cristina Cifuentes ha manifestado su derecho a no declarar en la comisión de universidades de la Asamblea de Madrid por el caso Máster por recomendación de su abogado al indicar que el asunto está bajo investigación judicial.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes se ha acogido a su derecho de defensa para no declarar ante los portavoces de la comisión de investigación de universidades del Parlamento madrileño.

Cifuentes estaba citada como única compareciente a la sesión de esta comisión, que investiga las presuntas irregularidades producidas en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde la expresidenta regional obtuvo su máster.

Con semblante muy serio y acompañada por su abogada, Cifuentes ha llegado a la Asamblea de Madrid sin responder a las preguntas de los medios, ni tampoco a las de los portavoces de la comisión, en la que no participa el PP.

El partido, del que la expresidenta madrileña pidió la baja temporal como militante la semana pasada, sí se había ofrecido a recibirla si ella lo estimaba conveniente, ofrecimiento que, según fuentes del PP, Cifuentes ha rechazado.

Atendiendo al "consejo" de su abogada, la expresidenta regional ha alegado que el caso está "en sede judicial", donde ha subrayado que ha "dado respuesta a todas las preguntas". Al considerar que "todo cuanto pudiera manifestar" ante esta comisión de investigación entraría en conflicto con su "derecho de defensa, tutela judicial efectiva y proceso garantías", Cifuentes ha declinado "efectuar declaración alguna" ni contestar a ninguna pregunta de los portavoces.

La citación de Cifuentes se produce después de que la Fiscalía haya solicitado una pena de tres años y tres meses de prisión para ella por un delito de falsedad documental al considerarla inductora de la falsificación del acta que acreditaba que había defendido el trabajo de fin de su máster, algo que nunca ocurrió.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.