ANáLISIS de la especialista en información parlamentaria, ainara guezuraga

La 'cara B' de los actos de la Constitución: ¿Qué se habla en los corrillos entre políticos y periodistas?

La periodista parlamentaria de Antena 3 Noticias, Ainara Guezuraga, nos desvela la otra cara de un acto en el Congreso. ¿De qué se habla cuando las cámara están apagadas?

La 'cara B' de los actos de la Constitución: ¿Qué se habla en los corrillos entre políticos y periodistas?

Publicidad

En los corrillos en el Congreso de los Diputados por los actos por el día de la Constitución, la periodista parlamentaria de Antena 3 Noticias Ainara Guezuragase ha hablado del discurso del Rey Felipe VI pero también de otros asuntos, como la resaca de las elecciones andaluzas, o el futuro de la legislatura.

Guezuraga, que ha asistido a ese acto institucional, explica que el discurso del monarca no ha sido puramente protocolario pero "ha gustado mucho". Estaba en duda si mencionaría el papel de su padre, y no sólo le ha mencionado a él, sino que también a su madre, la Reina Sofía. También era duda si haría menciones a Cataluña, y directamente al menos no ha habido, aunque sí se ha referido a "la unidad de España".

Explica que los 'corrillos' se desarrollan en una sala con mucho ruido, pero que Pedro Sánchez les ha aavanzado que no va a haber adelanto electoral a marzo y que seguirá con su hoja de ruta. No ha querido hablar de las elecciones andaluzas, cosa que sí ha hecho Susana Díaz al afirmar que se ve fuerte y va a pelear hasta el final.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.