Cargas policiales durante el 25-S

Publicidad

PROTESTAS DEL 25-S

Un alto cargo del Sindicato Unificado de Policía: "Las cargas de Atocha le deberían costar el cargo a alguien"

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha sugerido que las cargas policiales llevadas a cabo el 25-S en la estación de Atocha le deberían "costar el cargo a alguien".

Sánchez Fornet en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter, ha manifestado que las cargas de Atocha deberían "costar el cargo a alguien" y en el que también ha reconocido que "a veces se carga sin razón".

El secretario general del SUP ha hecho estas declaraciones tras explicar que la Policía no había procedido a cargar contra los manifestantes durante la concentración no autorizada que ha tenido lugar este sábado en Neptuno porque no había "mononeuronbales arrojando piedras".

"¿Cómo es que tras varias horas de concentración ilegal en Neptuno la Policía no carga? Porque no hay mononeuronales arrojando piedras ¿claro?", señalaba, para reconocer, a continuación, que hay ocasiones, no obstante, en que la policía ha intervenido, a su juicio, sin motivo. "A veces se carga sin razón. Lo del 25-S de Atocha y algún otro caso debe costar el cargo a alguien", ha señalado.

Asimismo, ha apuntado que el problema en estas ocasiones no es de la propia Policía sino "de quien la gobierna", de "algunos mandos" y de "algunos policías". "Tenemos un grave problema que intentamos resolver", ha añadido

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.