Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona

Publicidad

ACUDIRÁ A LA MANIFESTACIÓN DE ANC Y OMNIUM

Ada Colau: "El Estado de las Autonomías ya no tiene razón de ser"

"La relación entre Cataluña y el Estado debe poderse revisar y debe hacerse de forma democrática", ha asegurado. La alcaldesa de Barcelona dijo que acudirá a la manifestación para exigir la liberación de los políticos presos.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cree que después del 1 de octubre "es evidente que el Estado de las autonomías no tiene razón de ser", a la vez que se ha mostrado crítica con el independentismo, porque sus estrategias "no han sido las más eficaces".

En una entrevista en Catalunya Ràdio, la alcaldesa ha aseverado que después del 1 de octubre, "de la movilización increíble que hubo, pero también de la represión que hubo y de todo lo que ha venido después, es evidente que el Estado de las autonomías, directamente, no tiene razón de ser y la relación entre Cataluña y el Estado debe poderse revisar y debe hacerse de forma democrática".

"Ahora lo que hay que ver son las estrategias para hacerlo posible, porque diría que no han sido las más eficaces y no puede ser que este tema haga que no hablemos del resto, porque Cataluña necesita un gobierno que gobierne", ha apostillado.

Tras indicar que asistirá por un "principio democrático" a la manifestación que la ANC y Òmnium Cultural convocan para exigir la libertad de Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y los miembros del Govern cesados, Colau ha insistido en que "más allá de las discrepancias importantes" que tienen, quiere que "el gobierno electo esté libre y no en prisión por motivos políticos".

Las discrepancias con el Ejecutivo catalán cesado ha dicho que son importantes, especialmente en lo referente a la DUI, pero "hay que discutir en el ámbito político y no en el judicial, que es una barbaridad". "Se han llegado a extremos impropios en un estado democrático", ha apuntado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.