El expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont

Publicidad

manifestación convocada por ANC y Òmnium Cultural

Puigdemont y los exconsellers Ponsatí, Puig y Serret llaman desde Bruselas a acudir a la manifestación de este sábado

En un mensaje institucional que ha lanzado desde Bruselas, Puigdemont ha dicho que lo único que quieren es algo permitido en la mayoría de pueblos demócratas del mundo, decidir con urnas: "Ni violencia, ni represión, ni fiscales, ni jueces, ni gobiernos autoritarios ni gobiernos impuestos, sino a través de las urnas".

El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret han llamado a los ciudadanos a participar a la manifestación soberanista de este sábado en Barcelona.

En un mensaje institucional que ha lanzado desde Bruselas, Puigdemont ha dicho que lo único que quieren es algo permitido en la mayoría de pueblos demócratas del mundo, decidir con urnas: "Ni violencia, ni represión, ni fiscales, ni jueces, ni gobiernos autoritarios ni gobiernos impuestos, sino a través de las urnas".

Puigdemont ha defendido que la manifestación, convocada por ANC y Òmnium Cultural tras el encarcelamiento de parte del Govern cesado, debe expresar un clamor unitario y claro por su libertad y por la democracia: "Queremos a toda la gente que está en prisión, y a los que estamos fuera, en casa y en libertad". Ha pedido a los ciudadanos que no se dejen atemorizar por los que quieren recortar libertades y vejar y humillar las instituciones catalanas, y ha asegurado que los miembros del Govern cesado que están en la cárcel o en Bruselas los necesitan "muy activos" y sentirán su clamor.

El presidente cesado ha pedido movilizarse como en los 11 de septiembre por la Diada, de forma transversal y pacífica, y advertir "al Estado español de que así no puede continuar, y a la Comunidad Europea que deje de mirar hacia otro lado".

También han hecho este llamamiento para acudir a la manifestación los exconsellers Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret, todos ellos en Bruselas junto a Puigdemont. Lo han hecho a través de vídeos que han sido colgados en la cuenta oficial de Twitter de Òmnium Cultural.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.