Salvador Illa

Abren diligencias previas contra Salvador Illa por el caso de las 'mascarillas defectuosas'

Salvador Illa se enfrenta a un presunto delito contra los trabajadores por las mascarillas defectuosas que se distribuyeron entre los profesionales sanitarios y que provocaron contagios de Covid-19 entre los mismos mientras trabajaban en la lucha contra el coronavirus.

Abren diligencias contra Salvador Illa por el caso de las 'mascarillas defectuosas'

Abren diligencias contra Salvador Illa por el caso de las 'mascarillas defectuosas' EFE

Publicidad

En plena primera ola del coronavirus el Ministerio de Sanidad, por aquel entonces a cargo del exministro Salvador Illa, distribuyó mascarillas defectuosas o no homologadas que provocaron el contagio de Covid-19 de los sanitarios que debían enfrentarse al virus en sus puestos de trabajo. El escándalo de las 'mascarillas fake' dio mucho que hablar en los primeros meses de pandemia, tal fue así que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) presentó una querella contra Salvador Illa. Ahora, un juez de Madrid ha decidido abrir diligencias contra este.

En concreto se trata del Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid. La decisión podría acarrear graves consecuencias legales sobre el actual líder del Partido Socialista Catalán (PSC). Se enfrenta a un presunto delito contra los trabajadores por las mascarillas defectuosas que se distribuyeron entre los profesionales sanitarios.

A un paso del Tribunal Supremo

La CESM afirma en un comunicado oficial que la Justicia reconoce que "se deben incoar Diligencias Previas contra Salvador Illa Roca" por este motivo, y recalca que se debe trasladar la causa al Ministerio Fiscal para que el mismo informe sobre la competencia de este órgano o sobre la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ya que el exministro Salvador Illa está aforado por ser diputado en la cámara autonómica.

La primera respuesta al caso de las 'mascarillas defectuosas' la dio el Tribunal Supremo. Este consideró prematuro actuar contra el entonces ministro, la querella se presentó en abril de 2020, porque no podía demostrarse que se le pudiera atribuir la responsabilidad de la distribución de las mismas.

Por este motivo, el caso se derivó al juzgado de Instrucción mencionado. Este, lo investigó y finalmente ha decidido abrir diligencias contra Salvador Illa. A la espera del informe final del fiscal a cargo de la investigación, cuando el CESM lo tenga en sus manos, presentará a juez del Supremo las conclusiones finales para que este tome una decisión sobre la causa de las mascarillas defectuosas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.