Pablo Iglesias

Exdirigentes del PSOE y políticos del PP o Cs se unen a un manifiesto con 200 firmantes que pide la dimisión de Pablo Iglesias por "socavar" la imagen de España

200 personas han firmado un manifiesto bajo el nombre de 'cesar la infamia' en el que piden la dimisión del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por cuestionar la "normalidad democrática" de España.

Nicolás Redondo Terreros

Publicidad

'Cesar la infamia' bajo este título se pide la destitución de Pablo Iglesias como vicepresidente segundo del Gobierno por sus polémicas palabras sobre que en España "no hay plena normalidad política ni democrática". El manifiesto está firmado por unas 200 personalidades del mundo político, intelectual, académico, diplomático y económico.

Entre los firmantes llama la atención nombres de antiguos dirigentes socialistas como Joaquín Leguina o Nicolás Redondo Terreros, que preside la Asociación 'La España que Reúne'. Soledad Becerril del PP o de Ciudadanos Francesc de Carreras o el actual vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. Asimismo, firman el manifiesto entre otros el historiador José Alvarez Junco, Andrés Trapiello, Feliz de Azua, la filósofa Adela Cortina, Alvaro Delgado Gal, Rafael Spottorno o el exministro socialista y escritor César Antonio de Molina.

El manifiesto defiende que las palabras de Pablo Iglesias son una "deslealtad, con sus propios compañeros de gobierno, con todas las instituciones del Estado y con una inmensa mayoría de españoles, que seguimos apostando por la democracia nacida en 1978, dispuestos siempre a cambios y reformas que la mejoren, haciéndola más integradora y participativa".

Los firmantes reprochan que las palabras del vicepresidente segundo "socavan la imagen de nuestro país en un momento en que sus credenciales democráticas se ven oportunistamente puestas en duda por un ministro extranjero". La crítica del texto se extiende también al PSOE por haberlo "invitado" a entrar en el gobierno de coalición "después de que durante la campaña electoral el entonces candidato Pedro Sánchez negara su intención de formar gobierno con Unidas Podemos, haciendo precisamente de la presencia de Iglesias en el gabinete el principal escollo".

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.