Publicidad

SENTENCIA JUDICIAL

Una compañía de teléfono indemnizará con 9.000 euros a un cliente por incluirlo erróneamente en la lista de los morosos

La empresa le reclamaba 190 euros por una factura que, a juicio del afectado, era "casi inventada".

Un tribunal ha condenado a una compañía móvil a indemnizar a un cliente con 9.000 euros por incluirlo de forma indebida en la lista de morosos.

La empresa le reclamaba 190 euros por una factura por la reactivación de unas líneas que el no había dado permiso. Según alega el afectado, la factura reclamada era "casi inventada". Ahora la justicia le ha dado la razón: ni la deuda existe y además deberán indemnizarlo en concepto de daños morales derivados de su indebida inclusión en los ficheros de Morosos.

No es la primera vez que una empresa es condenada a pagar a un cliente por un error de este tipo. Una empresa especializada en reclamación de morosos asegura que la indemnización puede alcanzar los 14.000 euros y que en muchos casos incluso no se sabe de donde viene la deuda ni cuál es el motivo.

Incluso una vez pagada la deuda algunas empresas mantienen a los morosos en el fichero, por lo que no es tan sencillo salir de la lista.

Publicidad

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.

La OCDE advierte a España sobre las pensiones: "Se hace una propuesta a medio plazo sin decir lo que viene después"

El retraso de los jóvenes al mercado laboral perjudicará a sus pensiones: se jubilarán a los 71 años, según un estudio

Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) afirma que el retraso de los jóvenes al mercado laboral hará que en 2065 se eleve la edad de jubilación hasta seis años, trayendo como consecuencia un mayor esfuerzo para la cotización.