CONTRA EL "TURISMO DE BORRACHERA"

Ryanair busca una solución a los polémicos comportamientos del turismo de borrachera

El conocido como turismo de borrachera es un serio problema para las aerolíneas. Los incidentes relacionados con el consumo de alcohol a bordo han aumentado un 600% en los últimos años en el Reino Unido. La compañía Ryanair pide que se ponga remedio. Plantea que se estudie limitar la venta de bebidas antes de los vuelos.

Ryanair busca una solución a los polémicos comportamientos de algunos turistas borrachos en los vuelos

Publicidad

El objetivo es evitar situaciones en las que los turistas conviven con otros pasajeros borrachos. "No tengo porque aguantarlo. Yo pago un billete y no tengo porqué aguantar eso". "Nosotros viajamos en familia con dos niños y evidentemente yo no aguantaría una situación así" afirman algunos viajeros.

Los incidentes de viajeros ebrios británicos se han disparado un 600% en solo cuatro años. En España los aeropuertos más afectados son los de Alicante, Palma e Ibiza.

Hace unos días la compañía expulsaba a un grupo de mujeres que celebraban una despedida de soltera y decidieron empezar la fiesta en el avión.

Este tipo de actos pueden hacer que el vuelo corra peligro. "Si fuera una amenaza y no se puede controlar a bordo lo que haríamos es desviarnos al aeropuerto más cercano y desembarcar", según el SEPLA.

Por eso la compañía estudiar establecer el uso obligatorio de tarjetas de embarque en la compra de bebidas alcohólicas en el aeropuerto y la limitación de dos consumiciones por viajero.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro