JUICIO BANKIA

Rato: "A mi me echó el presidente del Gobierno, fue una intervención absolutamente política"

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha dicho hoy ante la Audiencia Nacional que su marcha de la entidad el 7 de mayo de 2012 vino motivada por el entonces "presidente del Gobierno", Mariano Rajoy, quien le "echó" del cargo, dando inicio a la "intervención política" del banco.

Rato: Rajoy me echó de Bankia. Fue una intervención política

Publicidad

Esta mañana se ha retomado el juicio sobre el caso Bankia en la Audiencia nacional. Rodrígo Rato ha afirmado que el Banco de España les dijo que tenían que "estar en septiembre en bolsa o nos nacionalizaban".

En la jornada de juicio ha relatado que en ningún momento el Banco de España mostró reparos a que la entidad saliera a Bolsa, en julio de 2011, con un fuerte descuento, ya que el objetivo era ejecutar la operación antes de septiembre para evitar su nacionalización.



Ante la sección cuarta de la sala de lo Penal, que ha retomado esta mañana la sesión, el exministro ha explicado que el organismo regulador "no estaba transmitiendo que a un determinado precio la acción no merecía la pena, sino que antes de septiembre tenía que haber salido", una consigna que partía "del FROB y la ministra", en alusión a la entonces titular de Economía, Elena Salgado.

Al respecto, Rato ha insistido en que el propio fondo, que ya antes había aportado 4.465 millones de euros para la integración de las siete cajas que dieron lugar a Bankia, constató que "tenía un coste mayor" no saltar al parqué que hacerlo a un precio menor del inicialmente acordado.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.