El 89% de los alumnos eligen la carrera universitaria por vocación

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO DE RANDSTAD PROFESSIONALS

ADE e Ingeniería Industrial son las carreras con mayor proyección laboral

Cambian los tiempos, y cambia la proyección de las profesiones. Este año,  Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Industrial e Informática se sitúan en cabeza frente a otras tradicionalmente bien situadas como Medicina o Derecho.

Administración y Dirección de Empresas(ADE),Ingeniería IndustrialeInformáticason las carreras conmayor proyección laboralpara este nuevo curso universitario, según el último informe de Randstad Professionals.

Otras carreras que tradicionalmente contaban con un buen acceso al mercado laboral, como Medicina o Derecho, ofrecen, para 2015, menos alternativas, según Randstad, que atribuye el descenso de la demanda en el área sanitaria a la caída de la inversión en este sector.

La compañía calcula que, en lo que va de año, se ha producido unincremento cercano al 16% en las contrataciones temporales. El sector TIC, la construcción y la industria (en concreto, automoción y alimentación) son las áreas con mejores perspectivas de contratación en los próximos meses.

El sector TIC es uno de los que ha generadomayor nivel de contrataciones en lo que va de añoy mantendrá esta tendencia positiva a lo largo de 2015. De hecho, en la Unión Europea se prevén alrededor de 700.000 vacantes en el ámbito de la TIC de aquí a 2015.

Otro de los sectores que está repuntando en generación de empleo, tras atravesar años difíciles, es la construcción. Gran parte de estos puestos de trabajo están en las constructoras españolas que se encuentran ejecutandoproyectos de obra civil en el extranjero, principalmente en Latinoamérica.

Publicidad

Centro del 112

Una incidencia deja sin teléfono ni Internet durante horas a varias zonas de España, incluido el 112

Las líneas de teléfono e Internet ya están restablecidas, salvo caso puntuales, tras la caída de Telefónica en España.

Sintecho en Barajas

Guerra abierta entre Almeida, AENA y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas

El Ayuntamiento de Madrid, los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el gestor aeroportuario AENA y el propio Ministro de Transportes, Óscar Puente, llevan días enviándose mensajes, requerimientos y reproches cruzados sin que por el momento se dé ninguna solución a las cerca de 400 personas que malviven a diario en el interior del Aeropuerto de Barajas.