Aeropuerto de Barajas
Guerra abierta entre Almeida, AENA y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas
El Ayuntamiento de Madrid, los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el gestor aeroportuario AENA y el propio Ministro de Transportes, Óscar Puente, llevan días enviándose mensajes, requerimientos y reproches cruzados sin que por el momento se dé ninguna solución a las cerca de 400 personas que malviven a diario en el interior del Aeropuerto de Barajas.

Publicidad
El penúltimo episodio de este fuego cruzado ha sido el requerimiento que ha enviado el Ayuntamiento de Madrid a dos Ministerios (el de Interior y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) dándoles un plazo de un mes para que resuelvan la situación de los solicitantes de asilo que se encuentran en los centros municipales de atención social y emergencias.
Asegura el Consistorio que más de la mitad de las plazas de las que disponen están ocupadas por estas personas a las que aún no se ha dado respuesta a su petición, y cuya atención -recuerdan- corresponde al Estado, no a los Ayuntamientos.
En el escrito del Consistorio no se dice nada de la situación en la que se encuentran los 'sintecho' que viven y duermen en Barajas, ni tampoco se da respuesta al requerimiento que la semana pasada les remitió AENA instándoles a hacerse cargo de esas cerca de 400 personas por ser -decía el gestor aeroportuario- competencia de los servicios sociales del municipio.
Reproches entre el Ayuntamiento de Madrid y AENA
Lo que sí ha hecho hoy José Luis Martínez Almeida ha sido devolver la pelota a AENA exigiéndoles que elaboren de inmediato un censo con nombres y apellidos de todas esas personas sin hogar que habitan de forma irregular en el interior de Barajas. "¿Por qué el Gobierno no actúa como ha hecho en Barcelona donde sí se hizo un censo?" se preguntaba el alcalde. "¿Están utilizando a estas personas para dañar la imagen del Aeropuerto de Madrid?".
El Presidente de AENA, Maurici Lucena, ha respondido a estas preguntas ante los micrófonos de Antena 3 Noticias. Recuerda que si en el Aeropuerto de El Prat se llegó a una solución fue precisamente porque tanto el Ayuntamiento de Barcelona como la Generalitat de Cataluña colaboraron con AENA, todo lo contrario -asegura- de lo que está pasando ahora en Madrid.
Según Lucena una empresa como AENA no esta autorizada ni es competente para elaborar censos de personas, que esa competencia corresponde a las entidades públicas, y en este caso al Ayuntamiento de Madrid.
A este rifirrafe de requerimientos, declaraciones y reproches mutuos se ha sumado el Ministro de Transportes, Óscar Puente, en la red social X. Ha recordado que en su etapa de alcalde de Valladolid la responsabilidad de los sin techo era exclusivamente suya. Pide a Almeida que deje de "mentir y echar balones fuera", y concluye que el problema es que "no tienen dónde meterlos, ni les importa".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad