Desempleados frente a una oficina de empleo

Publicidad

AYUDA MUY VINCULADA A LA FORMACIÓN

Los parados que agoten su prestación pueden solicitar desde hoy los 400 euros

La ayuda, que sustituirá a los 426 euros, beneficiará a unos 80.000 desempleados. Solicitarla supondrá entrar en un programa vinculado a la formación.

Los parados de larga duración que agoten su prestación por desempleo o subsidio a partir de este miércoles podrán solicitar la nueva ayuda de 400 euros hasta un máximo de seis meses, que estará vinculada a la formación y que contará con una dotación de 400 millones de euros, que correrán a cargo del Estado.

"Las personas que terminen su protección por desempleo a partir de mañana podrán solicitar la entrada en este programa, que primero les da derecho a que puedan mejorar su formación y en segundo les da derecho, en algunos casos, a tener una ayuda económica de 400 euros", señaló ayer la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez.

La ayuda, que sustituirá a los 426 euros, beneficiará a unos 80.000 desempleados, muchos menos que los 198.000 beneficiarios del PRODI registrados en el último periodo de la ayuda.

Serán beneficiarias de este programa las personas que agoten su protección por desempleo a partir de mañana y no cumplan con los requisitos de acceso a la Renta Activa de Inserción.

A diferencia del PRODI, esta nueva ayuda, denominada 'Programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo', está concebida más como un acompañamiento económico a acciones de formación propias de las políticas activas, que como una prestación.

De este modo, el programa obliga a los beneficiarios a realizar un itinerario personalizado de inserción, que contemple el diagnóstico sobre su empleabilidad y la participación en acciones de recualificación y/o reinserción laboral.

Según explicó Rodríguez, los parados que quieran empezar a cobrar esta ayuda tendrán que dirigirse a las oficinas de empleo y solicitar un itinerario de inserción, "un camino para volver al trabajo", momento en el que empezarán a cobrar dicha prestación.

Asimismo, aseguró que las personas que tengan derecho a otro tipo de subsidio, fundamentalmehte los previstos para mayores de 45 y de 52 años, seguirán cobrando esos subsidios. "Este nuevo programa es para quien termina todo el camino de su anterior subsidio", explicó.

PERDIDA DE LA PRESTACION

Igualmente, recordó que si una persona que está haciendo un itinerario de inserción y una acción de recualificación profesional recibe una oferta de trabajo "adecuada" a su perfil profesional y la rechaza, se iniciaría un proceso para estudiar los motivos por los cuales no la aceptado que podría llevarle en su caso a perder la ayuda económica.

Rodríguez ha explicado además que la norma aprobada el viernes establece expresamente que los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas deberán programas acciones formativas para estos colectivos "en función de sus necesidades territoriales".

 

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.