Publicidad

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ MÁS DEL 3%

Guindos avisa de que las peores crisis económicas derivan de las crisis políticas

El ministro de Economía en funciones, ha destacado en Nueva York los progresos que ha hecho la economía española pero advierte de que todo el esfuerzo realizado durante los últimos cinco años puede fracasar si continúa la incertidumbre política.

El ministro en funciones, Luis de Guindos, ha hecho referencia a cómo los factores externos pueden influir en el rendimiento de la economía española, por la debilidad económica global y el complicado calendario político en Europa, con elecciones en Italia, Francia y Alemania.

Aunque el mayor riesgo en este momento, ha asegurado, está en España. “Llevamos casi 10 meses con un Gobierno interino y no es la situación ideal”, ha admitido, “espero que podamos evitar terceras elecciones”.

Además, ha anticipado que la economía española crecerá más del 3% y ha indicado que las reformas estructurales ya están empezando a dar su fruto. “Los desequilibrios se han corregido”, ha afirmado.

“Pero esta evolución de la economía no va a durar para siempre si no se mantiene”, ha advertido. “Es una oportunidad que no podemos dejar pasar”. En este sentido ha reiterado la importancia de que “prevalezca el sentido común” y se forme un nuevo Gobierno cuanto antes.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.