Paro letrados

Fin a la huelga de letrados tras dos meses de paro

Han sido dos meses en los que los juzgados de España han estado colapsados. De los 2.013 votos emitidos, 1.524 (76%) han sido a favor y 421 en contra (el 21%).

Letrados ante los juzgados de Plaza de Castilla

Publicidad

Tras dos meses de paros, se pone fin a la huelga de letrados. Durante este tiempo, los juzgados de toda España se han visto colapsados, sin embargo fue el pasado viernes cuando el Comité de Huelga de los Letrados de la Administración de Justicia comunicó mediante una nota de prensa tras "un intenso debate" entre ambas partes que se había alcanzado un principio de acuerdo. El 76% de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que han participado en la votación de este lunes se han mostrado a favor de aceptar en la reunión de mañana con el Ministerio la propuesta.

Tal y como informa el Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, el apoyo mayoritario "respalda al comité de huelga para que mañana, en la reunión prevista con el Ministerio a las 11:00 horas, se pueda firmar el acuerdo que ponga fin a la huelga (...) una vez que se aclaren algunos términos del acuerdo final que quedan por matizar".

Recibirán un complemento mensual

Fuentes jurídicas ha informado a EFE de que los letrados recibirán un complemento mensual en sus nóminas que se situará entre los 430 y los 450 euros brutos, según los diferentes niveles y funciones.

El principal motivo por el que comenzaron estas movilizaciones es el descontento después de varias reformas legales que han obligado a los letrados a asumir más competencias en su trabajo, en detrimento de los jueces, sin tener más remuneración a cambio, es decir, tienen más volumen de trabajo cobrando lo mismo. Es por ello por lo que exigen una subida salarial acorde a sus nuevas competencias.

Durante la jornada de este lunes se han desarrollado asambleas en todo el país en las que se han dado "detalladas cuentas" de la propuesta del Ministerio a los LAJ. El Colegio Nacional ha mostrado su "satisfacción ante el desarrollo, sin incidente alguno, de esta jornada de votaciones".

La ministra de Justicia, Pilar Llop, calificaba horas antes de conocer este fin a la huelga de letrados de "viable para las dos partes" la propuesta. También pedía que se desconvocaran los paros lo antes posible: "lo que sí les pediría es que desconvoquen ya la huelga, es una huelga indefinida con todo lo que ello conlleva", resaltaba Pilar Llop.

Las votaciones

De los 2.013 votos emitidos, 1.524 (76%) han sido a favor y 421 en contra (el 21%) mientras que se han registrado 68 abstenciones (3%), según los datos que maneja el Colegio de LAJ. Está previsto que el comité de huelga se siente mañana a la mesa con Justicia para aceptar la propuesta que les hizo, la que será la cuarta reunión desde que se reanudaran las negociaciones el pasado 17 de marzo.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.