Publicidad

LISTA DE DEUDORES

Esta es la lista de morosos en España: Sito Pons entra, salen Miguel Bosé y Alves, y repiten Rato, Patricia Conde y Lorenzo Sanz

La quinta lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 4.028 deudores, mientras que el importe global de deudas recogido en el nuevo listado supera los 14.100 millones de euros. Consulta aquí la lista completa.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) publicó este jueves una nueva 'lista de morosos', la quinta que publica desde que empezó a hacerlo en 2015, en la que se incluye a un total de 4.028 deudores por un importe total de más de 14.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,8% respecto a los 15.300 del listado publicado en 2018.

El expiloto de motociclismo Sito Pons ha entrado en la lista de morosos con Hacienda con una deuda de 1,9 millones de euros, mientras que han salido el futbolista Dani Alves, que el pasado año estaba con una deuda de 2,6 millones, y el cantante Miguel Bosé, que adeudaba 1,8 millones. La Agencia Tributaria ha publicado este jueves el listado en la que se incluyen las personas físicas y jurídicas con una deuda pendiente de pago de más de un millón de euros al cierre de 2018, en la que siguen figurando el exministro Rodrigo Rato o Mario Conde.

Consulta aquí la lista completa:

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.