Publicidad

LISTA DE DEUDORES

Esta es la lista de morosos en España: Sito Pons entra, salen Miguel Bosé y Alves, y repiten Rato, Patricia Conde y Lorenzo Sanz

La quinta lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 4.028 deudores, mientras que el importe global de deudas recogido en el nuevo listado supera los 14.100 millones de euros. Consulta aquí la lista completa.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) publicó este jueves una nueva 'lista de morosos', la quinta que publica desde que empezó a hacerlo en 2015, en la que se incluye a un total de 4.028 deudores por un importe total de más de 14.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,8% respecto a los 15.300 del listado publicado en 2018.

El expiloto de motociclismo Sito Pons ha entrado en la lista de morosos con Hacienda con una deuda de 1,9 millones de euros, mientras que han salido el futbolista Dani Alves, que el pasado año estaba con una deuda de 2,6 millones, y el cantante Miguel Bosé, que adeudaba 1,8 millones. La Agencia Tributaria ha publicado este jueves el listado en la que se incluyen las personas físicas y jurídicas con una deuda pendiente de pago de más de un millón de euros al cierre de 2018, en la que siguen figurando el exministro Rodrigo Rato o Mario Conde.

Consulta aquí la lista completa:

Publicidad

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.

La OCDE advierte a España sobre las pensiones: "Se hace una propuesta a medio plazo sin decir lo que viene después"

El retraso de los jóvenes al mercado laboral perjudicará a sus pensiones: se jubilarán a los 71 años, según un estudio

Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) afirma que el retraso de los jóvenes al mercado laboral hará que en 2065 se eleve la edad de jubilación hasta seis años, trayendo como consecuencia un mayor esfuerzo para la cotización.