Vacaciones

La escasez de agua podría provocar una situación "crítica" en las Baleares

La temporada pasada visitaron el archipiélago 16 millones de turistas y gastaron casi el 25% de este recurso.

La escasez de agua podría provocar una situación "crítica" en las Baleares

Publicidad

Las reservas de agua en Mallorca están por debajo del 60% y está situación “preocupa” al gobierno balear. De hecho, el conseller de Medioambiente, Miquel Mir, ha explicado a los informativos de Antena 3 Noticias que la situación podría ser “crítica” si siguen llegando la misma cantidad de turistas a las Baleares que la temporada pasada, una cifra que ascendió a 16 millones de visitantes.

Según un estudio, los turistas que visitan el archipiélago, consumen el 24% de este recurso y a las puertas de arrancar una nueva temporada turística, con los niveles de las reservas hídricas muy bajos, podría presentarse una situación “compleja”. De hecho, cuando estamos de vacaciones, triplicamos el consumo de agua. En el Hotel Son Vida, por ejemplo, tienen calculado que por persona y huésped gastan 500 litros de agua.

El director de sostenibilidad de este hotel, Gaspar Ferragut, nos cuenta, que, por ejemplo, en los meses de verano pagan una factura de agua que asciende prácticamente a los 40.000 euros, mientras que en temporada baja, la cifra se reduce considerablemente, a los 12.000 euros. El motivo, básicamente, es el incremento de los turistas en los hoteles y es por eso que los números se disparan. Aún así, intentan aplicar medidas para ahorrar agua como, por ejemplo, darle una segunda vida a las aguas residuales para regar los jardines.

En los hoteles Protur, nos cuenta el técnico de medioambiente, Álex Gutiérrez, que por ejemplo, para reducir el consumo de agua han instalado unos medidores de caudal en los grifos, han cambiado las bañeras por platos de ducha y han hecho formación a los empleados para conseguir concienciar también a los huéspedes de la importancia de no malgastar este recurso.

La situación por falta de agua les “preocupa” porque se trata de una situación “anómala” según el gobierno Balear. Durante el invierno, los niveles de los acuíferos se recuperan con la lluvia pero este invierno no se están produciendo las precipitaciones esperadas, explica el experto y catedrático en geografía física de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Celso García. Y añade: “En las Baleares, el 80% de los recursos hídricos provienen de agua subterránea, es decir de los acuíferos y el resto es agua que proviene de los embalses y de las desaladoras”. En este sentido, Celso apunta que es momento de “plantearnos qué modelo turístico interesa" y sobre todo “no morir de éxito”.

La presión antrópica durante los meses de temporada alta en las islas es “muy fuerte” explica el conseller y por eso ya están trabajando con los ayuntamientos, que es quien tiene la competencia en materia de abastecer la ciudadanía de agua, para evitar que la situación de prealerta de sequía vaya a más.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.