Publicidad

SE HA EXCAVADO EL EQUIVALENTE A 3.000 CAMPOS DE FÚTBOL

Un equipo de Antena 3 visita la mayor obra de ingeniería civil del siglo, el nuevo Canal de Panamá

La obra de ingeniería civil más importante del mundo está a punto de ser inaugurada. En un mes estará operativo el nuevo canal de Panamá. Han sido siete años de trabajo y desacuerdos con el gobierno panameño por los sobrecostes del proyecto.

Para hacer el nuevo canal se ha excavado el equivalen a 3.000 campos de fútbol; con el acero empleado se podrían haber construido 22 torres Eifell, y con el hormigón se podrían haber levantado 22 pirámides.

Son las cifras faraónicas de este proyecto. Un nuevo canal que unirá el Pacífico con el Atlántico de 74 kilómetros de longitud.

Una distancia que los barcos tardarán unas 12 horas en recorrer. Los nuevos canales permiten el paso de barcos con capacidad para transportar 13.000 contenedores, el triple de la capacidad actual.

Al frente de esta construcción ha estado un consorcio liderado por la constructora Sacyr, junto a otras 74 empresas españolas.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha visitado la ampliación junto a la ministras de Fomento en funciones Ana Pastor. Se trata de todo un reto para la ingeniería mundial que estará operativo en menos de un mes.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.