Publicidad

VUELVE A REPETIR CARGO

Dijsselbloem se impone a Luis de Guindos y repite como presidente del Eurogrupo

El actual presidente del Eurogrupo ha sido reelegido para ocupar este puesto frente a Luis de Guindos, el ministro de Economía Español. Dijsselbloem estará al cargo durante otros dos años y medio.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha sido reelegido este lunes para ocupar este cargo durante otros dos años y medio, frente al candidato español, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, según han confirmado fuentes comunitarias. "Reelegido: Jeroen Dijsselbloem acaba de ser reelegido como presidente del Eurogrupo", ha anunciado el Consejo de la Unión Europea en un mensaje en la red social Twitter.

El también ministro de Finanzas de Holanda ha conseguido una mayoría de los votos de sus homólogos de los países de la zona del euro para renovar su mandato al frente del foro consultivo informal en el que estos países debaten la estrategia económica, financiera y monetaria de la eurozona. "Agradezco a mis colegas su apoyo y cooperación y estoy deseando (comenzar) un segundo mandato como presidente del Eurogrupo", ha señalado Dijsselbloem en su cuenta oficial de Twitter.

En el tercer Eurogrupo celebrado en los últimos tres días en Bruselas se tomó la decisión en una votación en la que los apoyos se han mantenido en secreto. A su llegada al encuentro del Eurogrupo, el ministro finlandés de Finanzas, Alexander Stubb, opinaba que tanto Luis de Guindos como Jeroen Dijseelbloem eran "excelentes" candidatos por su profesionalidad y experiencia, sin expresar públicamente por quién se inclinaba. El que sí se decantó claramente fue el titular eslovaco de Finanzas, Peter Kazimir, quien anunciaba antes de entrar en la reunión que apoyaría a Dijsselbloem. "Me gusta su estilo", ha explicado, antes de añadir que el ministro holandés ha hecho un "excelente trabajo" durante estos años de crisis.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, había asegurado en público que su país daría su respaldo al candidato español. La delicada situación que atraviesa Grecia y las intensas negociaciones que mantiene en las últimas semanas con sus socios llevó a Dijsselbloem a retrasar la elección que en principio iba a celebrarse el 17 de junio, debido a que en aquel momento el caso griego requería "toda la atención". Dijsselbloem preside este órgano informal desde enero de 2013, cuando el ministro de Finanzas de Holanda fue el único candidato que se postuló para suceder al luxemburgués Jean-Claude Juncker, que ahora está al frente de la Comisión Europea. Entonces, el socialdemócrata logró el voto favorable de todos los miembros del Eurogrupo, salvo España.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.