137.002500

Publicidad

Cumbre Europea

¿Qué son los países frugales y cuáles ponían trabas al acuerdo del fondo de recuperación?

El acuerdo del Fondo de Reconstrucción para ayudar a los países de la UE ha sido aprobado tras cuatro días de negociaciones entre los líderes europeos.

Tras cuatro días de negociaciones en la Cumbre Europea donde los líderes de los 27 países europeos han terminado llegando a un acuerdo para aprobar un Fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Durante estas últimas semanas los acuerdos se veían poco viables debido a que los considerados países frugales, que se tratan de Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca.

Estos países no veían cómo opción que las ayudas no fueran por medio de préstamos. Ya que no veían cómo opción dar por pagada la deuda, tal y como pedían los países del sur de Europa, como España e Italia.

Se tratan de 'frugales' estos países al ser los que mejor se han comportado económicamente en los últimos años debido a que su deuda está por debajo del 60%, tal y como exige el Tratado de Maastricht, excepto en el caso de Austria que se sitúa en el 67%. En España la deuda pública supera ya el 100%.

Por lo que los cuatro países mantendrán su descuento en la contribución anual que hacen a los presupuestos por aportar más de lo que reciben.

España

Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, España recibirá 140.000 millones de euros, 72.000 millones de ellos será a través de préstamos.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.