Coronavirus

Crean una campaña llamada 'Yo no he cobrado el ERTE' para denunciar que siguen sin cobrar las prestaciones

El coronavirus ha provocado una crisis económica, donde se emitieron ERTe a más de cuatro millones de personas. Desde marzo, muchos de ellos no han recibido ese ERTE.

Comprobar si me han aprobado el ERTE para cobrar la prestación por desempleo | Última hora coronavirus

Comprobar si me han aprobado el ERTE para cobrar la prestación por desempleo | Última hora coronavirusAntena 3 Noticias

Publicidad

La llegada del coronavirus no solo ha provocado una crisis sanitaria, sino que también ha provocado una crisis económica. En España se han emitido más de cuatro millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

La gran mayoría espera a cobrar ese ERTE. Estos trabajadores van desde pequeñas empresas hasta grandes plantillas. La situación no ha excluido a nadie. El resultado ha sido crear una campaña en Facebook a nombre de 'Yo no he cobrado el ERTE'.

"Creo que el poder tener liquidez para hacer frente al pago de hipotecas, alquileres, recibos y simplemente poder comprar en el supermercado es básico", se manifiestan en la información de la página.

El objetivo de la campaña es conocer toda la información posible ya que, como explican, llevan meses sin recibir nada. Es un grupo abierto, por lo que se puede acceder en cualquier momento.

Muchos de los mensajes explican que llevan sin cobrar desde marzo, mes en que se decretó el estado de alarma en España por el Covid-19. La página ya tiene más de 300 miembros, donde se encuentran todos a la espera.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.