Turismo

Conseguir un apartamento en primera línea de playa será un 7,5% más que el año pasado pasado

Destinos como La Toja, Puerto Banús, Baleares, Ibiza Menorca y Mallorca son los más caros, el precio no baja de los 2.000 euros la semana.

Conseguir un apartamento en primera línea de playa será un 7,5% más que el año pasado pasado

Publicidad

El sector turístico estima que no se va a recuperar del todo hasta 2024. Pero, aún así, las perspectivas para este verano parece que son bastante buenas gracias a los visitantes nacionales. Los españoles estamos reservando sobre todo apartamentos turísticos, y eso está facilitando que se recupere ese mercado del alquiler en la costa.

Conseguir un apartamento en primera línea de playa este verano es sobre todo más caro, un 7,5% más que el año pasado. De media una semana casi ronda los 1.000 euros. Destinos como La Toja, Puerto Banús, Baleares, Ibiza Menorca y Mallorca son los más caros, el precio no baja de los 2.000 euros la semana.

Sin embargo, España recibió en mayo pasado 1,4 millones de turistas internacionales, un 83,5 % menos que en ese mismo mes de 2019, antes de la pandemia, y el gasto que hicieron bajó un 82,9 %, hasta 1.392 millones de euros.

El gasto que dejaron en España los visitantes internacionales en los cinco primeros meses del año se situó en 3.349 millones, frente a 30.500 millones en 2019 y a 11.700 millones en 2020.

Alemania fue el principal país emisor, con 338.408 turistas, un 24,8 % del total, seguido de Francia y Países Bajos, con 330.656 y 72.135 personas, respectivamente. El Reino Unido, tradicionalmente el primer emisor de turistas a España, se sitúa en octava posición, con apenas 51.150 viajeros.

El mercado laboral ha marcado una mejora histórica en junio con la creación de 233.056 empleos, el mayor incremento en ese mes de su serie, y con un descenso récord del número de desempleados, con 166.911 parados menos, gracias al impulso de la actividad turística.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro