"Fue la primera voz de 'Siniestro Total', cambió el concepto que teníamos de las cosas que estábamos haciendo cuando fue reclutado hábilmente. Aparte de compartir gustos musicales en muchos aspectos, y muy distantes en otros, Germán era ecléctico por naturaleza, quizá el cantante más ecléctico que ha habido en España", ha contado a Efe Hernández, quien en 1981 creó esta formación de punk-rock gallego.
En este sentido, el músico madrileño ha incidido, haciendo referencia a este 'eclecticismo', que, entre el Coppini de "Siniestro Total" y el de "Golpes Bajos", formación que creó junto a Teo Cardalda en 1982, "hay un abismo". "Yo creo que a nosotros nos marcó más de puertas para dentro -ha concretado- y de puertas para fuera a 'Golpes Bajos'". Para Hernández, la muerte de Coppini ha supuesto un "shock difícil de asimilar" y ha contado a Efe que la "historia" con el cantante fue "fulgurante". "La historia con Germán, como todo en esa época, también era fulgurante.
Era la cara y la voz de 'Siniestro Total' en el pistoletazo de salida. Qué vamos a decir, es todo muy extraño, y como dice Manuel Manquiña: 'la vida es más rara que Dios'", ha dicho. Según el líder de la banda gallega Germán Coppini, (Santander, 1961), "no fue consciente de su proyección" y siempre fue una persona "muy humilde" y "discreta" en su manera de hacer las cosas. "Nunca pretendió ser una estrellona y, al mismo tiempo, sin querer lo era", ha concluido.