Publicidad

JORNADAS DE FORMACIÓN

El programa Erasmus+ se implanta también en los colegios

El programa de intercambio más famoso aterriza en una escuela de Granada. A través del proyecto Erasmus +, cinco colegios europeos y veinte alumnos extranjero compartirán experiencias y reflexionarán bajo el tema "Cómo planear tu futuro. Una guía para una carrera exitosa". Un proyecto educativo internacional que convierte a este colegio en una pequeña ciudad.

Desde su puesta en marcha, el programa Erasmusha ido ganando éxitos y adeptos por el crecimiento personal y formativo que ofrece a miles de jóvenes. Ahora, el proyecto se quiere trasladar a los colegios, donde cada vez en más importante la temprana inmersión tanto lingüística como cultural.

Un total de cinco colegios europeos de Alemania, Rumanía, Inglaterra y dos de Turquía forman parte de esta iniciativa pionera en España.

El anfitrión de este proyecto Erasmus + es el colegio Compañía de María de Granada con la organización de la iniciativa "How to plan your future. Guide for a successful career". Un evento que facilita a los menores entre 15 y 16 años orientar y guiar a los adolescentes para una elección universitaria y profesional acertada con sus inquietudes. Los niños pueden ejercer de forma simulada distintas profesiones para conocer cómo serán sus empleos del futuro.

Talleres de tecnología, arte, ciencia, música y deporte son la columna vertebral de esta jornada en la que los alumnos de 3ª y 4º de E.S.O son los trabajadores de la miniciudad, mientras que el resto de alumnos son los habitantes de la misma. Pero además, esta actividad tiene un fin solidario y es que la moneda utilizada son tapones de plástico, unos tapones que luego donarán para que las familias más necesitadas puedan acceder a la compra de material ortopédico.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.