APROVECHA LA COINCIDENCIA FONÉTICA

Cans, el pueblo de Galicia que celebra su propio festival de cine

Este pueblo gallego cuyo nombre recuerda a la famosa sede del festival de cine francés lleva más de tres lustros, aprovechan la coincidencia para organizar en las mismas fechas su festival de cortos.Cuenta con salas de proyección, alfombra roja e, incluso, limusinas. Eso si, a su estilo.

Cans, el pueblo de Galicia que celebra su propio festival de cine

Publicidad

En el 'Festival de Cans' de O Porriño (Pontevedra) también hay alfombra roja, solo que sobre la huerta de los vecinos. Las bodegas y los cobertizos se han convertido en salas de cine.

Esta pequeña aldea de 400 habitantes lleva 16 años aprovechando su coincidencia fonética con el otro Cannes para organizar su festival de cortos.

El director Rodrigo Sorogoyen, premiado por la película 'El Reino', tiene en "proyecto" rodar en Galicia y contar, de nuevo, con el actor Luís Zahera entre el reparto. Sorogoyen, acompañado de Zahera y del director del certamen Alfonso Pato, ha avanzado que "tiene en mente" la idea de una película "que se grabará en una aldea de Ourense, que aún está por localizar".

"Tratará sobre una pareja de extranjeros que vienen a vivir aquí, con dos personajes gallegos muy potentes, uno de ellos es de Goya y se lo ofrecí a Zahera", ha desvelado.

El multipremiado director ha confesado cómo ha vivido sus dos últimos años, en los que su fama ha ido en ascenso. "Fue una locura, sobre todo el tiempo que pasó entre el rodaje de El Reino y del cortometraje Madre. Mi equipo y yo tuvimos mucha suerte de que las dos piezas gustaran tanto, recibí muy buenas palabras del público y eso me alegra mucho y me da fuerzas para seguir trabajando. Este tiempo fue una nebulosa, no me acuerdo mucho de estar en el Festival de San Sebastián ni de los Oscar".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.