Publicidad

EEUU | NUEVO AVANCE

Investigadores de Harvard descubren cómo convertir energía solar en combustible

Almacenar la energía del sol es casi una realidad. Científicos de la Universidad de Harvard han ideado un sofisticado sistema capaz de transformar la energía solar en combustible líquido. El método se lleva a cabo a través de una bacteria que, modificada genéticamente, es capaz de convertir el dióxido de carbono en un alcohol llamado isopropanol.

Convertir la energía del sol en combustible es ya una realidad gracias a los avances de un grupo de científicos de Harvard.

Los científicos usan una bacteria, modificada genéticamente, que junto con el hidrógeno que genera el sol convierte el dióxido de carbono en un alcohol llamado isopropanol.

El método permitiría almacenar energía de forma limpia y reducir las emisiones de CO2 responsables del calentamiento global. Además, al ser líquido, el nuevo combustible podría ser transportado sin grandes costes. Ahora estudian si es rentable su producción.

Publicidad

La nueva tendencia de cocinar con especies invasoras: ¿solución real o gesto simbólico?

La nueva tendencia de cocinar con especies invasoras: ¿solución real o gesto simbólico?

Más de 200 especies invasoras figuran en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Transformar estas especies en ingredientes permite reducir la presión sobre animales autóctonos en peligro. Pero el biólogo Luis Saavedra pone sobre la mesa los riesgos que puede suponer su sobreexplotación gastronómica.

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.