Roxana Brieba, dueña del criadero

Publicidad

BERISSO, ARGENTINA

Cortaban las cuerdas vocales a los perros y los vendían como "animales que no molestan"

En la ciudad de Berisso, Argentina, un criadero mutilaba a perros sacándoles las cuerdas vocales, así no ladraban y se vendían como "perros que no molestan".

Es el caso de los 'perros mudos'. Ocurrió en un criadero de Berisso, Argentina, y se dio a conocer tras una cámara oculta en una investigación periodística, en la que se mostraba la oferta: "perros que no hacen ruido" y en el que se contaban los detalles de las cirugías masivas a las que se sometía a las decenas de animales que había en el lugar.

La cordectomía es un tratamiento para ladridos crónicos, cirugía en continuo debate y controversia. Pero nunca usada para un fin tan atroz.

Desde distintas organizaciones protectoras de animales se indicó que las cirugías podrían ser una infracción a la ley 14.346, también conocida como Ley Sarmiento o Ley de protección de los animales contra actos de crueldad.

Desde el Colegio de Veterinarios se insistió en que, aunque la práctica quirúrgica de cortar las cuerdas vocales puede ser utilizada por los profesionales, la misma se reserva para casos en los que existe alguna patología que requiere esa intervención.

"Se va a elevar el caso ante el Tribunal de Disciplina del Colegio para que evalúe la situación, porque más allá de la crueldad de la práctica, está prohibido que un veterinario opere en una casa o en un criadero si el lugar no cuenta con las condiciones mínimas necesarias para una correcta intervención", se informó.

Publicidad