Publicidad
VERTIDOS RESIDUALES
Tenerife sin vertidos al mar en 2020
El cabildo invertirá 80 millones de euros para depuradar las aguas
Objetivo, dejar de verter al mar aguas residuales sin depurar de aquí a 2020. El Cabildo de Tenerife va a invertir más de 80 millones de euros para cumplir con la normativa europea de tratamiento de vertidos. Además, hoy el cabildo también ha firmado con 12 ayuntamientos un convenio para mejorar el servicio y dejar de perder hasta tres millones de euros en el suministro de agua en los municipios.
Tenerife genera al año más de 63 millones de metros cúbicos de agua para una población de casi un millón de personas, entre residentes y turistas. El 60 por ciento se recoge en sistemas colectivos y solo el 38 por ciento se somete a un tratamiento. El resto se tirar al mar sin depurar: El cabildo invertirá 80 millones de euros para acabar con un problema histórico en la isla.
Desde que comiencen a funcionar las nuevas depuradores del norte y sur de la isla, el 100 por cien de las aguas residuales quedarán depuradas. Los municipios también tienen un papel importante. Hoy han firmado con 12 ayuntamientos un convenio para mejorar los sistemas de saneamiento. Se pierden 3 millones de euros al año por un uso incorrecto de la red.
El Rosario, Güímar, La Guancha y San Juan de la Rambla son los municipios que más pierden agua.
Publicidad