Publicidad

PASTOREO CONTROLADO

Ovejas trashumantes para prevenir incendios

El pastoreo controlado permite que el suelo se recupere con más rapidez

El Cabildo de la isla va a remunerar a los pastores

Ovejas cortafuegos. El Cabildo de Gran Canaria empezará a remunerar a partir del próximo año a los pastores que ayuden a prevenir los incendios con este sistema, el pastoreo controlado. Allá por donde las ovejas pasan el fuego apenas alcanza altura. Se ha planteado incluso la creación de una escuela de pastores, que garantice el relevo generacional del oficio.

Chano saca a diario a sus ovejas a pastar. No sólo les está dando de comer. Sus animales actúan como cortafuegos.

Él mismo pudo comprobarlo en el último gran incendio que asoló la cumbre de Gran Canaria.

Lo mismo ocurrió en esta zona. Fue la cara norte del incendio. Hoy se distingue con facilidad dónde consiguieron las cuadrillas parar el fuego.

Otra ventaja: desbrozar una hectárea con personal técnico puede llegar a costar hasta 8 mil euros. Que lo haga un pastor supone apenas cien. El Cabildo de la isla va a remunerar a los pastores esta labor de prevención y a trabajar para favorecer el relevo generacional. El de ellas está garantizado.

Publicidad