Publicidad
POLÉMICA ENTRE EL IGN Y EL INVOLCAN
Nemesio Pérez asegura que el IGN ha ocultado datos de terremotos
Dice que en 2.010 se produjeron más de 1.100 sismos en Tenerife y no lo comunicaron
El IGN asegura que sólo son microsismos
Enfrentamiento entre dos instituciones científicas: el Instituto volcanológico de Canarias, el Involcan, y el Instituto Geográfico Nacional, el IGN. Desde el INVOLCAN aseguran que el IGN ha ocultado información importante sobre sismos registrados en la isla de Tenerife en el año 2010. Más de 1.000 pequeños terremotos, de los que dicen no fueron informados.
Denuncia que el IGN ocultó que en Tenerife se produjeron más de 1100 moviemientos sísmicos en el año 2010. Es lo que asegura Nemesio Pérez, director del instituto volcanologico de canarias, que mantiene que aunque los terremotos fueran de pequeña magnitud se trata de una información importante para conocer la evolución sismica de un lugar.
Desde la direccion general de seguridad y emergencias aseguran no tener conocimiento de esta actividad sísmica y ya han pedido explicaciones al insittuto que depende del ministerio de fomento.
El hecho ha provocado que el involcan haya decidido abandonar el comite cientifico de control volcanico de las islas.
Por su parte desde el IGN aseguran que estos datos son el resultado de un estudio científico de microsismicidad ya que los movimientos eran de muy baja magnitud. Critican el mal uso que se ha hecho de esta información y aseguran que estan preparando una respuesta institucional ante esta denuncia que carece de fundamento.
El instituto volcanologico de canarias asegura que hasta ahora solo tenían conocimiento de que la actividad.
Publicidad